Cecas Bajo Imperio

 

Ceca de Roma

 

Seguramente con ayuda de expertos griegos, en la ciudad de Roma se estableció la primera y más importante officina monetalis de la civilización romana.

Situada en el centro de la península Itálica, la ceca de Roma emitió abundantes monedas de oro, plata y bronce, manteniendo una actividad prácticamente ininterrumpida desde los comienzos de la República (principios del siglo III a.C.), hasta la caída del Imperio en tiempos de Rómulo Augusto (476).

Los restos arqueológicos de la antigua capital romana se encuentran en la actual ciudad de Roma (Italia).

 

Podemos diferenciar los siguientes periodos en la ceca de Roma:

 

Periodo I
Desde principios del siglo III a.C. hasta el año 294 d.C.
República - Diocleciano

La ceca de la Roma republicana se encontraba en el Capitolio, en las proximidades del templo de Juno Moneta, tal y como indica Livio.

El incendio del Capitolio en el 80 d.C. fue el origen de numerosas intervenciones y muy posiblemente del traslado que llevaría la ceca a la Regio Tertia, bajo la actual iglesia de San Clemente, cerca del Coliseo.

  Marcas de ceca en el exergo
Periodo Oro Plata Bronce
Siglo III a.C. - 294 d.C. sin marca sin marca sin marca
ROMA ROMA RQ, ROMA

Periodo II
Entre los años 294 - 476
Diocleciano - Rómulo Augusto

Con la reforma de Diocleciano se generalizó la costumbre de utilizar marcas de oficina para cada ceca y por ello sabemos que en Roma había nueve oficinas entre 269-299, cuatro entre 299-330, cinco entre 330-348, seis entre 348-352, siete entre 352-361 y cuatro o cinco a partir de 361.

  Marcas de ceca en el exergo
Periodo Oro Plata Bronce
294-476 R R R
308-10, 330-331     RB
310-311     RE
326 SMR SMR SMR
364-383 SMR   SMR
329-330     RF
336-337, 425-455     ROM
355-361, 364-378 RM    
361-364     ROMA, VRB ROM
363-375   ROMA RSM, RPRIMA
367-378 ROMA   SMR
383-394 ROMOB   R
395-423 COM   SMROM
395-476 COMOB RM, RMPS RM
409-410   PST  
425-455     RO
467-472 CORMOB    

Después del Imperio Romano de Occidente

Conquistada Roma por los pueblos bárbaros, entre 476 - c. 540, los ostrogodos emitieron desde la antigua ceca romana escasas e intermitentes series, algunas de ellas a nombre de emperadores bizantinos como Zeno o Anastasio.

Reconquistada la ciudad por el emperador de Oriente Justiniano I, a partir de c. 540 se acuñaron las monedas típicamente bizantinas, pero todo finalizaría entre 741-745 con la llegada de los longobardos. El Imperio Romano de Occidente había caído definitivamente.

 

Alexandria  |  Antiochia  |  Ambianum  |  Aquileia  |  Arelate  |  Barcino  |  Carthago  |  Constantinopolis  |  Cyzicus  |  Heraclea
Londinium  |  Lugdunum  |  Mediolanum  |  Nicomedia  |  Ravenna  |  Roma  |  Sirmium  |  Siscia  |  Thessalonica  |  Ticinum  |  Treveri

 

      M. Pina   -  Javi