Nivel E - Expertos
En esta segunda parte de "Las monedas con templos" intentaremos mostrar los diferentes sistemas de representación (como el diédrico y el axonométrico), las distintas perspectivas y las elaboradas composiciones que nos encontramos en las monedas romanas con templos: templos frontales, redondos, a parejas, tríos o cuartetos, templos sobre montes, pequeños templetes, santuarios, conjuntos monumentales, etc. Para más información, ver: "Sistemas de representación arquitectónica en la numismática romana". Sobre una fotografía del templo de Hércules Víctor de Roma he distribuido once imágenes con monedas romanas que nos muestran espectaculares ejemplos. De todas ellas, solo una fue acuñada en Hispania. ¿Sabrías identificarla?
La muestra sería inacabable pero veamos otros pocos ejemplos más. Sobre una fotografía de los restos del templo de Adriano de Éfeso he colocado otras once monedas. ¿Sabrías identificar las dos que fueron emitidas precisamente en Éfeso? Vale, esa pregunta es muy difícil. Dime entonces cuántas y cuáles son las monedas acuñadas en Roma.
¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita: Las monedas con templos (I) - (III) - (IV) Las representaciones arquitectónicas en la moneda antigua: Índice City Gate Coins | Monumental coins | Architectura NumismaticaArquitectura y numismática | Beast Coins | Architecture Gallery |
![]() |
Juego anterior | Índice nivel E | Juego siguiente | ![]() |
Febrero de 2018 - Juego creado por: M. Pina