Página Principal
ALGUNAS
ABREVIATURAS y LEYENDAS
USADAS EN NUMISMÁTICA
ROMANA
A - F
- A -
|
A(N) |
Augur /
Aulus (Vitelius) / Annius. |
AAA FF |
Auro Argento Aere Flando Feriundo: posibilidad de acuñar o fundir moneda en oro, plata y bronce. En tiempos de la República, normalmente los magistrados monetarios
formaban duunviratos, triunviratos o cuadriunviratos (II VIR, III VIR y IIII VIR) |
ACT |
Referido a Augusto, vencedor en la batalla de Actium (Actius / Actiacus). |
AD(I) |
Legión de apoyo (Legio Adiutrix). |
ADIAB |
Referido a Septimio Severo, conquistador de Adiabene (Adiabeniacus). |
ADV / ADVENT AVG(G) |
Llegada del emperador o emperadores (Adventus). |
ADVENTVI AVG FELICISSIMO |
Felicitaciones del pueblo de Roma ante el retorno del
emperador. |
AED |
Referido al
Templo (Aedes) de A. Pío y Faustina. |
AED CVR / AED PL(EB) |
Edil curul (Aedilis curulis) / Edil plebeyo (Aedilis plebis). |
AEL |
Elia, Elio (Aelia Flaccillia, Aelius). |
AET / AETERNAE MEMORIAE |
Eternamente (Aeternitas, aeternitati) / Memoria eterna. |
AFR
|
Referido a Gordiano I y II, conquistadores de África (Africanus). |
ALB
|
Albinus (Clodius). |
ALEX / ALEXAND |
Alexander (Severus). |
ALIM ITAL |
Alimenta Italiae (en monedas de Trajano). |
A N F F |
Annun Novum Faustum Felicem (Adriano y A. Pío). |
ANT / ANTON |
Antonius, Antoninus. |
A P / A P F |
El erario o dinero público (Aere publico / Aere publico feriundo). |
APOL / APOLLONI
SANCTO |
Apolo / Santo Apolo. |
ARA PVDIC / ARA
PACIS / ARA
IGNITA |
Altar de la castidad / altar de la paz / altar encendido. |
ARAB |
Referido a Septimio Severo, conquistador de Arabia (Arabicus). |
ARAB ADQ |
Arabia conquistada (Arabia Adquisita), en monedas de Trajano. |
ARM |
M. Aurelio o Lucio Vero, conquistadores de Armenia (Armeniacus). |
AN |
Annius. |
AV |
Augur. |
AVC |
Ab Vrbe Condita, es decir, desde la fundación de la Urbe (Roma). |
AV(G) |
Significa Augusto, majestuoso
y tenía el sentido que actualmente aplicamos a los emperadores (Augustus,
Augusta, Augusti, Augustorum). |
AVGG(G) |
Se ponía GG o GGG si gobernaban conjuntamente dos Augustos (GGG en ocasiones
indicaba que eran tres). |
AVL |
Aulus (Vitelius). |
AVR |
Aurelius. |
AVSPIC FEL |
Felices auspicios (Auspicia Felitia). |
Volver
arriba
- B -
|
BEATA TRANQVILLITAS |
La paz bendita (la deseada paz). |
BONO GENIO PII IMPERATORIS |
El buen genio del piadoso emperador. |
BONVS EVENTVS |
Buenos eventos. |
BRIT / BRITAN |
Conquistador de Britania (Britannicus) o Victoria (Britannicae). |
B R P NAT |
Bono Reipublicae Natus (Constantino Magno). |
Volver
arriba
- C -
|
C |
Cayo (Caius) / Cónsul / César (Caesar). |
CAE / CAES(S) |
El término César (Caesar) se aplicaba a la familia Imperial y a los
herederos al trono, aunque inicialmente era solo el cognomen de la gens Julia, cuyo representante más famoso fue el dictador Julio
César. Con las dos "S" significa Caesares o Caesarum. |
CAP |
Conquistada, cautiva (Capta) aparece normalmente en relación a Vespasiano y Judea. |
CARP |
Filipo I y II, conquistadores del Carpio (Carpicus). |
CASS |
Cassianus (Póstumo). |
CEN / CENS P(ERP) / CENS POT |
El censor daba el Vº Bº a ciertas tareas del Senado (Censor Perpetuus /
Censoria Potestate). |
CERERI FRVGIF |
El fruto de Ceres. |
CIR CON |
Constitución de los Juegos Públicos (Circenses constituit),
en monedas de
Adriano. |
C L / CL(O) / CL V |
Caius et Lucius (herederos de Augusto) / Clodius (Clodio Albino) / Promesa de defensa
(Clypeus Votivus) en monedas de Augusto. |
CLARITAS REIPVB |
El esplendor, el brillo de la Res Publica (del Estado) |
CLAV(D) |
Claudio o Legión Claudia. |
CLE(M) / CLEMENTIA TEMP |
La clemencia del emperador (Clementia). |
CMH |
Incierta marca de valor de las monedas de los tetrarcas en Nicomedia. |
CO |
Que conserva, protege (Conservatori) / Cónsul. |
COH / COHORT |
Cohorte, batallón de infantería (Cohors, cohortium). |
COGN |
Unido por la sangre, pariente (Cognato), en las moneda de Constancio Cloro. |
COLONIA BOSTRA |
Colonia Bostra (Arabia). |
COM / COM(M) / COMMD |
Compañero, aliado (Comes) / Commodus (Cómodo). |
COM ASI / COM BIT |
Comunitas Asiae / Bytiniae (Adriano). |
COMITI AVGG NN |
Con el permiso de nuestros emperadores. |
CONC / CONCORD AEQVIT |
Concordia / De acuerdo con la Igualdad / Equidad. |
CONCORDIA AVG(G) |
Concordia del / de los emperador/es. |
CONCORD MILI /
CONCORDIA MILITVM / CONCORDIA EXERCITVM |
En concordancia, con el acuerdo de los militares o el ejército. |
CONG / CONG DAT POP
/ CONG P R DAT |
Don, distribución de víveres o dinero al pueblo (Congiarum / Congiarum datum populo / Congiarum populo romano datum). |
CONSERV VRB SVAE |
Conservador de Roma (Conservator urbis suae). |
COS(S) / CONS / CO / C |
Cónsul, cónsules (Consul, Consules, Consulibus). |
COS ITERVM / COS ITER ET TER / COS QVAR / COS QVINC |
Cónsul otra vez, de nuevo (iterum) / Consul 3º (tertium) de nuevo
(iterum)
/ Cónsul 4º (quartum) / Cónsul 5º (quincto). |
C V A F GAL VEN |
Caius Vibius Afinius Gallo Veldumnianus Volusianus (Volusiano). |
Volver
arriba
- D -
|
D |
Decimus (Albinus) / Domitianus. |
DAC |
Dácico, conquistador de la Dacia, la actual Serbia (Dacicus). |
DA CAP |
Dacia capturada, sometida (Dacia Capta), en monedas de Trajano. |
DEC (VOT) |
Decius (Trajano Decio) / Votos decenales (Vota Decemnalia). |
DE GERM / SARM |
De Germanis / Sarmantis. |
DEO VVLCANO |
Dios Vulcano. |
DEOR |
Deorum (perteneciente o relativo a dios). |
DES(IG) |
Designado, se sobreentiende que por el Senado (Designatus). |
DIANAE CONS /
LVCIFERA / REDVCI / VICTRICI |
Diana conservadora / luminosa / retorna / vencedora. |
DIC(T) / DIC ITER / DIC PER / DIC QVART / DIC TER |
Dictador (Dictator) / Dictador de nuevo (Iterum) / Dictador perpetuo
(Perpetuus) / Dictador por cuarta vez (Quarto) / Dictador por 3ª vez (Tertio). |
DID |
Didius (Iulianus). |
DIS AVSPICIB /
CVSTODIBVS / CONIVGALBVS / GENITALIBVS / GENITORIBVS |
Dioses protectores / tutelares / nupciales / natales / creadores. |
DIVI F |
Augusto fue adoptado como hijo por Julio César y la expresión DIVI F (Divi
Filius) tan
empleada en sus monedas significa "hijo del divino" (Julio César). |
D N |
Nuestro señor (Dominus Noster). |
DD NN |
Nuestros señores (Dominorum Nostrorum). |
DOMINOR(VS) NOSTER CAESS |
El césar nuestro señor. |
DOM(IT) |
Domitianus. |
DV / DIVVS / DIVI / DIVO / DIVA |
Divino (Divus / Divine) era el título utilizado para consagrar / divinizar a un
personaje, después de muerto. |
Volver
arriba
- E -
|
EQV ORDIN |
Referido a los militares a caballo (Equestris ordinis), en
monedas de Nerón. |
ESV |
Esuvio (Esuvius) referido a Tétrico I y
su hijo Tétrico II. |
EXER / EXERCITVS
BRITANNICVS / CAPPADOCIVS / DACICVS / HISPANICVS / IVDAICVS /
GERMANICVS / MAVRETANICVS / PARTHICVS / RHAETICVS / SYRIACVS |
Ejércitos (Exercitus, Exercituum) / ejércitos británicos / capadocios / dácicos / hispanos / judeos
/ germánicos / mauritanos / párticos / réticos / sirios. |
EXPED |
Expedición, campaña militar (Expeditio). |
EXP VENI |
Mostrando el deseo de la llegada del emperador (Expectate Veni),
en monedas del usurpador Carausio. |
EX SC |
Con el permiso del senado (Ex Senatus Consulto). |
EX SC OB CIVES SERVATOS |
Decreto que el Senado otorgaba para salvar la vida de los
ciudadanos. |
Volver
arriba
- F -
|
F |
Feliz (Felix, Felicitati/s) / hijo/a de (Filius, Filia). |
FECVND AVGVSTAE |
Fertilidad de la emperatriz. |
FEL |
Feliz (Felix, Felicitati/s). |
FEL TEMP |
En referencia a los anteriores tiempos de esplendor (Felicitas Temporum). |
FEL TEMP REPARATIO |
Restauración de los tiempos felices (Felix Temporum Reparatio). |
FELICITAS AVGG NN |
La felicidad de nuestros emperadores (Felicitas Augustorum Nostrorum). |
FELICITAS
REIPVBLICAE / DEORVM / PERPETVA / ROMANORVM / SAECVLI |
La felicidad de la República (y de sus gentes) / la que propician
los dioses / la felicidad permanente / para pueblo romano / del siglo o
época. |
FELIX ADVENT AVGG NN |
Feliz llegada de nuestros emperadores. |
F F / FL C |
Flando feriundo / Flandum curavit. |
FIDES EXERC |
La fidelidad / lealtad del ejército (Fides Exercitum). |
FIDES MILITVM |
La fidelidad / lealtad del ejército. |
FIDES MVTVA AVGG |
La confianza / lealtad mutua de nuestros emperadores. |
FIL |
Hijo/a de (Filius, Filia) |
FL |
Flavius, Flavia, Legio Flavia. |
FOR / FORTVNAE MANENTI |
Fortuna (Fortuna , Fortunae) / La fortuna permanente. |
FORT |
Muy fuerte (Fortissimo), en monedas de Maximiano Hércules. |
FORTVNA REDVX / FORT
RED |
La fortuna del regreso de nuestro emperador (sano y salvo),
leyenda usada para saludar su vuelta a Roma de algún largo viaje a
las Provincias (Fortuna Redux, Fortunae Reduci). |
FORTVNAE REDVCI AVGG NN |
La fortuna del regreso de nuestros emperadores (Fortunae Reducci
Augustorum Nostrorum). |
FRET |
Legio Fretensis. |


|