Índice nivel D 

Nivel D - Avanzado

Juego nº 17D: La loba y los gemelos

 

Sobre la fotografía de una de las representaciones de la loba Luperca amamantando a Rómulo y Remo que hay en Roma, he colocado siete monedas antiguas emitidas por la civilización romana a lo largo de los siglos.

Todas estas monedas fueron acuñadas en Roma excepto dos, ¿sabrías encontrarlas?

Entiendo que te habrá resultado sencillo, por lo que haré una segunda pregunta. Las siete monedas mostradas cubren desde el siglo III a C. al IV d.C. Intenta identificar si hay (o no) alguna moneda de los siglos I a.C. y I d.C.

 

 

¿Quieres saber las soluciones?

Pregúntale a Mapila (clic en la imagen)

 

  La loba Luperca y los gemelos Rómulo y Remo 
 
Sextante republicano anónimo (Roma, 217-215 a.C.)
 

Según la mitología romana, Luperca es el nombre de la loba que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma cuando estos, siendo niños, fueron mandados matar por el rey Amulio.

La multitud de monedas que han llegado hasta nuestros días con la representación de la loba y los gemelos, demuestran la gran importancia de esta tradición en la antigua cultura romana. Incluso en el siglo VI los pueblos ostrogodos, tras conquistar Roma, considerándose sucesores del Imperio y de sus tradiciones, se permitieron acuñar monedas con la leyenda INVICTA ROMA y la emblemática imagen de la loba y los gemelos. (Ver ejemplar ostrogodo mostrado a continuación).

 
Æ 20 nummi, moneda municipal ostrogoda (Roma, 526-534 d.C.)
 

La cronología de la estatua llamada "Loba Capitolina", que se conserva en los museos Capitolinos de Roma, ha sido muy discutida. Según la tradición la escultura de la loba sería etrusca, pero actualmente se estima que realmente data de la Edad Media. Por otra parte, las estatuas de los niños Rómulo y Remo fueron creadas y añadidas en el siglo XV.

La perduración de la imagen de la Loba Capitolina en el tiempo es evidente. Hoy, su imagen está presente en decenas de ciudades alrededor del mundo, gracias a la multitud de estatuas donadas en su día por el Gobierno italiano o el Ayuntamiento de Roma, pero también siendo erigidas por otras entidades e incluso por iniciativa de emigrantes italianos en lejanas latitudes. (Ver: List of Capitoline Wolf statues).

A modo de ejemplo (y fruto de mis viajes) mostraré diez de estos emblemáticos grupos escultóricos, acompañados de sendas monedas romanas.

 
La loba y los gemelos en Bucarest (Rumanía)
Denario republicano de la "gens" Satriena (Roma, 77 a.C.)
 
La loba y los gemelos en Cluj-Napoca (Rumanía)
Antoniniano de Probo (Siscia, 277 d.C.)
 
La loba y los gemelos en Bariloche (Argentina)
Denario forrado de Vespasiano que corresponde a la emisión oficial de Roma (74 d.C.)
 
La loba sin los gemelos en la plaza de Italia, Mendoza (Argentina), octubre de 2006
Bronce provincial de Gordiano III (Antiochia, Pisidia, 238-244 d.C.)
 
Unos años después... ¡le habían añadido los gemelos!
La loba con Rómulo y Remo en la plaza de Italia, Mendoza (Argentina), julio de 2022
Centenional de Constantino (Treveri, 332-333 d.C.)
 
La loba y los gemelos en Mérida (España)
Imitación hispánica de una fracción de centenional
Copia local de las Series Conmemorativas (mediados del siglo IV d.C.)
 
La loba y los gemelos en Segovia (España)
Antoniniano de Filipo I (Roma, 248 d.C.)
 
La loba y los gemelos en Tarragona (España)
Denario republicano anónimo (Roma, 115-114 a.C.)
 
La loba y los gemelos en Florencia (Italia)
- Imitación hispánica de una fracción de centenional, (moneda híbrida)
Copia local de las Series Conmemorativas (mediados del siglo IV d.C.)
 
La loba y los gemelos en Roma (Italia)
Cuadrante de Trajano (Roma, 107 d.C.)
 
La loba y los gemelos en Pisa (Italia)
Antoniniano de Galieno (Antiochia (?), 260-268 d.C.)

 


 

¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita:

List of Capitoline Wolf statues  |  Romulus and Remus  |  Ver más monedas en ACSearch

 

Juego anterior Índice nivel D Juego siguiente

Enero de 2018 - Juego creado por: M. Pina