| FAMILIA FABIA |
| Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Importante familia de origen patricio, sus miembros pretendían ser descendientes de Hércules. Queda en duda si su origen era latino o sabino, su nombre deriva de faba (haba) posiblemente debido a la dedicación agrícola de esta familia. Cuentan las tradiciones que en tiempos de Rómulo se sustituyeron unos sacrificios por una nueva celebración -lo que dio origen a los Lupercales- y que se encargó de su organización a las familias Quintilia y Fabia. Tres hermanos de esta familia ocuparon el consulado durante siete años consecutivos y numerosos magistrados monetarios: Q. Fabius Labeo, Q. Fabius Maximus, Numerius Fabius Pictor, C. Fabius Buteo y L. Fabius Hispaniensis, acuñaron bastantes emisiones en plata y bronce, a finales del siglo I a.C. y principios del siglo II, destacando el cuerno de la abundancia en el reverso de algunas de sus monedas. Familia ligada a la historia de Hispania, el monetario L. Fabius Hispaniensis obtiene el sobrenombre por su actividad en la península Ibérica, en donde participó en la traición montada contra Sertorio (ver Annia 2) y Q. Fabius Maximus conmemoró en un denario las victorias obtenidas por su hermano y su padre contra Viriato. |