|
Nivel D - Avanzado
Los dominios del Roma se mostraban en las emisiones monetarias con alegorías y leyendas relativas a las provincias. En las monedas de tiempos republicanos ya podemos ver algunas personificaciones de provincias, entre ellas: África, Hispania, Galia e Italia, pero sobre todo, vemos el busto con casco de Roma. Lógicamente la "Urbs" está presente en gran parte de las monedas de la República romana. Sobre un relieve de la loba Luperca y los gemelos, que se encuentra en el pedestal del monumento a Garibaldi de Roma (Italia), he colocado unas monedas republicanas con alegorías de provincias. Hay ocho imágenes pero en realidad son menos las monedas ya que en algún caso he puesto anverso y reverso. Están un pelín revueltas, mejor empareja estos anversos con sus reversos y averigua cuantas monedas hay. Y ya que estamos, dime cuantas y cuales son las provincias representadas.
Sobre el interesante mapa de principios del siglo II d.C. de www.worldhistory.org he colocado cuatro monedas con alegorías o leyendas relativas a provincias romanas. Los dominios del Imperio fueron cambiando a lo largo de los siglos y una forma sencilla de informar a la población de que -por ejemplo- Aegypto había sido conquistado, era mostrándolo en las monedas. Por cierto, ¿sabes por qué razón, bajo la leyenda TEMPORVM FELICITAS", el áureo del usurpador Leliano (Laeianus) fechado en 269 d.C. nos muestra una figura reclinada que indudablemente representa la provincia de Hispania?
Sobre la fotografía de un busto de Septimio Severo del MAN (Museo Arqueológico Nacional de Madrid), que se encontraba en junio de 2022 en la exposición temporal: “En torno a las Columnas de Hércules”, he dispuesto cuatro monedas más de las "series de las provincias". El cautivo sentado en el suelo con un trofeo a su espalda (formado por las armas capturadas) es la típica representación de los éxitos militares, en este caso de Lucio Vero en la lejana Armenia. Su título de ARMENIACVS y el exergo ARMEN así nos lo indican. La propaganda es clara, el mensaje llega perfectamente con este áureo, pero hay algo que no acabo de ver y me surge una pregunta... El cautivo armenio apoya su mano izquierda sobre dos artefactos, ¿puedes identificarlos?
Sobre el impresionante busto acorazado de Trajano, que se encuentra en el Museo Arqueológico de Antalya (Turquía), he puesto cuatro excepcionales monedas romanas. Son monedas tan conocidas que, solamente viendo estas fotos (que desde luego no están a escala), espero no tengas dificultad en ordenarlas por su peso de mayor a menor. Y supongo que también sabrás ordenarlas por su diámetro. (No sé si este dato te servirá. Están acuñadas en Tarraco, Trier, Roma y Pergamun, entre los siglos I y IV d.C.).
¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita: Los viajes de Adriano (I) - Los viajes de Adriano (II) Tesorillo.com: Alegoría de Hispania
David Rumsey: Romanum Imperium | ||||
![]() |
Juego anterior | Índice nivel D | Juego siguiente | ![]() |
Madrid (España), julio de 2022 - M. Pina