Página Principal

Lista de Emisores:  A-D   E-M   N-Z

 

VALENTINIANO  I

 

Flavius Valentinianus
Emperador de 364 a 375

Nació en 321 en Cibalae (Pannonia Inferior)
Murió en 375 en Brigetio (Pannonia Superior)

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
++ Nº 1 ++
RIC IX 12a
Cayón 75-Cohen 19
 
Silicua (1,8 g / 17-18 mm)
Moneda de plata acuñada en Thessalonica, entre los años 364-367.
Anverso: Dominus Noster VALENTINI-ANVS Pius Felix AVGustus
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: RESTITV-TOR REIPublicae
Valentiniano estante, de frente y mirando hacia la derecha, en atuendo militar, portando labarum en su mano derecha y Victoria sobre globo en la izquierda.
Exergo: TES Thessalonica
 
Dada la colocación del orificio, parece evidente que esta moneda fue agujereada en la antigüedad, para ser colgada como adorno o talismán.
** Nº 2 **
T 42 - RIC IX 16a
Cayón 99-Cohen 12
 
Centenional (2,6 g / 18-19 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 2ª oficina de Thessalonica, entre los años 364-367.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: GLORIA RO-MANORVM
Valentiniano avanzando hacia la derecha, en atuendo militar, portando labarum y poniendo la mano sobre la cabeza de un cautivo que está arrodillado detrás de él.
Exergo: TESB  oficina 2ª
** Nº 3 **
T 42 - RIC IX 14a
Cayón 99-Cohen 12
 
Centenional (2,2 g / 15-18 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 2ª oficina de Siscia, entre los años 367-375.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: GLORIA RO-MANORVM
Valentiniano avanzando hacia la derecha, en atuendo militar, portando labarum y poniendo la mano sobre la cabeza de un cautivo arrodillado detrás de él. Letra S a la izquierda del campo, estrella sobre F a la derecha.
Exergo: BSISCia
- Ex Hervera & Soler (mayo, 2009), lote 3022.
Nº 4
T 138 - RIC IX 7a
Cayón 92-Cohen 30
 
Doble maiorina (9,34 g / 26-27 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 1ª oficina de Nicomedia, entre los años 364-367.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: RESTITV-TOR REIPVBLICAE
Valentiniano estante, de frente y mirando hacia la derecha, en atuendo militar, portando labarum en su mano derecha y Victoria sobre globo en la izquierda.
Exergo: Sacra Moneta Nicomediae A oficina 1ª
- Ex Roma Numismatics, Vcoins (mayo, 2009).
** Nº 5 **
T 138 - RIC IX 17a
Cayón 102-Cohen 21
 
Centenional (2,3 g / 17 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 2ª oficina de Thessalonica, entre los años 364-367.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: RESTITV-TOR REIP
Valentiniano estante, de frente y mirando hacia la derecha, en atuendo militar, portando labarum en su mano derecha y Victoria sobre globo en la izquierda.
Exergo: TESB
- Ex Ancient Delights (mayo, 2004).
Nº 6
T 102 - RIC IX 24a
Cayón 105-Cohen 37
 
Centenional (2,4 g / 16-17 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 1ª oficina de Roma, entre los años 367-375.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: (SE)CVRITAS REIPVBLICAE
Victoria en marcha, hacia la izquierda, portando guirnalda y palma.
Exergo: Roma PRIMA
- Ex Roman Lode, Vcoins (febrero, 2008).
** Nº 7 **
T 102 - RIC IX 9a
Cayón 106-Cohen 37
Centenional (2,5 g / 16-17 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 1ª oficina de Aquileia, entre los años 364-367.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: SE(CVRITAS) REIPVBLICAE
Victoria en marcha, hacia la izquierda, portando guirnalda y palma. Cristograma en el campo.
Exergo: Sacra Moneta AQuileiae Prima
Nº 8
T 102 - RIC IX 15a
Cayón 106-Cohen 37
Centenional (1,7 g / 16-17 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 3ª oficina de Siscia, entre los años 367-375.
Anverso: D N VALENTINI-ANVS P F AVG
Busto con diadema de perlas del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: SECVRITAS REIPVBLICAE
Victoria en marcha, hacia la izquierda, portando guirnalda y palma. Letra Q a la derecha del campo, estrella sobre R / O a la izquierda.
Exergo: Γ oficina 3ª  SISCia y símbolo en forma de letra Z invertida.
- Ex Hervera & Soler (mayo, 2009), lote 3022.
¿No encuentra la moneda que busca?
Si es un bronce romano del periodo 313-498 d.C., seguro que está descrito en:

 "Guía de identificación de las monedas de bronce del Bajo Imperio romano

English version: "Identifying Late Roman Bronze Coins"  

 

Leyendas, cecas y breve biografía de Valentiniano

 

 

Ver más monedas de Valentiniano I en: www.wildwinds.com