Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
** Nº 1 **
Crawford 239/1
Sydenham 525
|
Denario (3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (136 a.C.) por el magistrado
monetario Caius Servilius Marci filius.
Anverso: cabeza de Roma
hacia la derecha, con casco alado y collar. Detrás de la cabeza figura una corona y debajo,
estrella de seis puntas (monograma de XVI) que muestra su valor de16 ases.
Debajo del busto, leyenda (RO)MA
Reverso: Los gemelos Cástor y Pólux, llamados
"los Dioscuros", montados a caballo en sentidos opuestos, lanza en
ristre y cabalgando hacia la derecha. Hay dos estrellas sobre sus cabezas.
Exergo: C SERVEILIus Marcii. Filii
Interesante variación del conocido tema de los Dioscuros.
|
** Nº 2 **
Crawford 264/1
Sydenham 483
|
Denario (3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (127 a.C.) por el magistrado
monetario Caius Servilius.
Anverso: cabeza de Roma
hacia la derecha, con casco alado y collar. Detrás de la cabeza figura un
lituus y debajo,
estrella de seis puntas (monograma de XVI) que muestra su valor de16 ases.
Reverso: lucha entre dos hombres a caballo, el de la izquierda armado
con escudo y espada, el otro con escudo, en el que figura una letra Marcus
y una lanza.
Exergo: C SERVEILius
El jinete de la derecha podría ser Marcus Servilius Pulex Geminus, padre o
abuelo del monetario, de acuerdo al relato de Plutarco según el cual Marcus
acabó con la vida de 23 enemigos en un bravo combate cuerpo a cuerpo.
|
Nº 3
Crawford 328/1
Sydenham 601
|
Denario (3,9 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (100 a.C.) por Publius Servilius
M.f. Rullus,
tribuno del pueblo que propuso la ley agraria contra la que luchó Cicerón.
Anverso: cabeza de Roma hacia la
izquierda, con el típico casco corintio del penacho y portando égida / aegis (piel de la
cabra Amaltea).
Detrás de la cabeza figuran las letras RVLLI
Reverso: "Victoria" con una palma en su mano
izquierda y llevando con la otra mano las riendas de una biga al galope hacia la derecha.
Exergo: (Publii. SE)RVILIi. Marci. Filii.
Letra P debajo de los caballos podría
significar "Publice", es decir una abreviatura de la leyenda EX ARGENTO PVBLICO,
usada en la época para indicar que el metal usado formaba parte del Tesoro
Público.
|
Nº 4
Crawford 423/1
Sydenham 890
|
Denario (4,2 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (57 a.C.) por Caius Servilius.
Anverso: cabeza de Flora
con una corona de laurel adornada con flores; detrás el lituus, delante
leyenda FLORAL PRIMVS (Al y MV en monograma) indicando
Floralia primus fecit.
Reverso: dos soldados con casco y escudo se presentan mutuamente sus
espadas. En el campo Caii Filius.
Exergo: Caius. SERVEILius
(RVE en monograma).
Harlan data esta emisión algo después, alrededor del 52 a.C., en todo
caso, demasiado temprano como para que fuera cierta la versión antigua (hoy
rechazada) de que los dos soldados representan a los hermanos Casca, quienes por
suerte de la espada, quisieron decidir en cuál de los dos habría de recaer el
honor de asesinar a César. Seguramente se trata de un acto de alianza pactada
por alguno de los antepasados del monetario.
El anverso recuerda a un antepasado ilustre de esta familia, también
llamado Cayo Servilio, el cual instituyó en 260 a.C., el primero de los Juegos Florales que
tanta celebridad alcanzarían después en Roma.
|