Página Principal
Lista República

 

FAMILIA ROSCIA

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
Nº 1 
Crawford 412/1
Sydenham 915
Denario dentado (3,8 g)
Moneda de plata que denominamos denarius serratus, acuñada en Roma (64 a.C.) por el pretor Lucius Roscius Fabatus.
Anverso: cabeza de la diosa Juno Sospita cubierta con la piel de cabra y mirando hacia la derecha. Detrás de la cabeza figura una marca de control, que parece un escudo o tal vez la rueda de un carruaje. Leyenda Lucii ROS(CIi) en la parte inferior del campo.
Reverso: muchacha en pie, dando de comer a una gran serpiente que se mantiene erecta frente a ella. Detrás de la muchacha  figura una marca de control, que podría ser la punta de una lanza.
Exergo: FABATIi
 
Esta moneda recuerda el origen de Lucio Roscio, su familia era oriunda de Lanuvio, ciudad en la que abundaban las serpientes (especie protegida que llegaban a criar en las propias casas) y en la que se adoraba a Juno Sospita, diosa llamada también Lanuviana.
 
Según la leyenda, Lanuvio estaba bajo la protección de un viejo dragón que cada año exigía el tributo de su comida, por lo que una joven debía bajar a su morada para llevársela. Si la joven era casta, regresaba sin daño con su familia, lo que auguraba una buena cosecha para ese año, pero si no lo era... bueno, no se sabe. Supongo que todas las jóvenes regresaron ilesas, tal y como debe ser en una bonita leyenda.

 

 Ver artículo:
Lanuvium, cuna de siete familias de monederos republicanos

 

 

GENS ROSCIA

 Familia de origen plebeyo originaria de Lanuvium, como nos lo demuestra las escenas de los reversos de sus monedas.

 L. Roscius, embajador en Fidenes; Q. Roscius, cómico, y L. Roscius Otho, tribuno del pueblo partidario de Pompeyo, son algunos de los miembros más ilustres de la gens Roscia.

 Un sólo magistrado monetario (L. Roscius Fabatus) y el tipo de denario con la escena tradicional de Lanuvium, constituyen toda la aportación numismática de esta familia.

Ver más monedas de Roscia