Nº 1
Crawford 382/1
Sydenham 769
|
Denario dentado (3,9 g)
Moneda de plata que denominamos denarius serratus, acuñada en Roma (79 a.C.) por
Caius Naevius Balbus.
Anverso: cabeza diademada de la diosa Venus, mirando hacia la
derecha. Detrás de la cabeza figuran las letras Senatus. Consulto.
Reverso: Victoria llevando las riendas de una triga
arrastrada hacia la derecha por tres corceles.
Exergo: (Caius.) NAEvius. BALBus
(AE y AL en monograma)
Moneda acuñada para financiar las abundantes campañas militares del
dictador Sulla (Sila).
El carro con tres caballos o triga es escasamente representado en la
numismática republicana, sólo aparece en las monedas de Mallia/Claudia y en Naevia. La triga era utilizada por los romanos como carro de combate y
había sido utilizada antes en el mundo griego.
|
** Nº 2 **
Imitación de Dacia
Crawford 382/1 Crawford 487/1
|
Denario híbrido de imitación - Tribus de Dacia (2,9 g)
Moneda de plata acuñada por las tribus de Dacia a mediados del siglo I a.C.,
imitando los denarios serratus de la época. Podríamos decir que es una moneda híbrida, pues
copia
el cuño del anverso de un emisor (Naevia - Crawford 382/1) y el reverso de otro
(Petillia - Crawford 487/1).
Anverso: cabeza diademada de Venus, mirando hacia la derecha, copia
de una moneda republicana de la gens Naevia.
Reverso: templo engalanado de Iupiter Capitolinus, copia de una
moneda republicana de la gens Petillia.
Exergo: leyenda ilegible.
Esta moneda presenta
las señales de un denario dentado como corresponde al anverso copiado de Naevia
(79 a.C.). El reverso parece ser copia de Petillia (43 a.C.) ya
que figura el templo de Júpiter Capitolino con 6 columnas, es decir después
de su reconstrucción en el 69 a.C. (anteriormente tenía sólo 4 columnas). Este templo con 6
columnas sólo es representado por el monetario Petillius Capitolinus, pero con tres adornos colgantes entre
las columnas aunque aquí pueden verse cinco.
La gens Volteia también
acuña monedas con el templo en el reverso, pero no creo que pueda ser una moneda
híbrida de Volteia ya que por entonces (sobre el 78 a.C.) el templo tenía
solo 4 columnas. La leyenda del
exergo no ayuda, no parece ser ni PETILLIVS ni M. VOLTEI M.F... está totalmente cambiada y muestra unos
signos ilegibles, sin sentido.
La moneda parece proceder de
la zona norte de Bulgaria, lo que coincide
con la antigua Dacia que fue la región más activa en estas imitaciones
republicanas.
|