Nº 1
Crawford 326/1
Sydenham 583
|
Denario (3,6 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (101 a.C.) por
el cuestor Caius Fundanius.
Anverso: cabeza de Roma con casco alado, mirando hacia la
derecha.
Detrás de la cabeza figura la letra S (a modo de marca de
control).
Reverso: personaje triunfador en una cuadriga al paso, sosteniendo un
cetro y una rama de laurel. Uno de los caballos está montado por un joven.
Letra Q (cuestor) en la parte superior.
Exergo: Caius FVNDA(N)ius
Algunos antiguos autores indican que Cayo Fundanio era cuestor de Escipión y
que acuñó esta moneda para conmemorar las costosas victorias en las guerras
celtibéricas, concretamente recordando la victoria de Numancia. Incluso
actualmente, en el Museo de la Casa de la Moneda de Madrid, se indica esta misma
versión.
Sin embargo, la opinión hoy en día más extendida es que el triunfador
representa a
Mario, el joven jinete podría ser su hijo de 8 años y las victorias conmemoradas
son las de C. Mario y Q. Lutatius sobre los pueblos cimbrios y teutones, cuando
consiguieron apresar a Teutobodus, rey de los teutones.
|