Nº 1
Crawford 403/1
Sydenham 797
|
Denario forrado y dentado (3,0 g)
Falsificación de la época que corresponde a la moneda de oficial
acuñada en Roma alrededor del año
70 a.C., por el pretor Q. Fufius Calenus y el
magistrado monetario Mucius
Cordus (Scaevola).
Anverso: KALE(NI), debajo de las cabezas; HOnos
a la derecha del campo y (VIRT)us a
la izquierda.
Cabeza laureada del Honor (Honos) y detrás, cabeza
con casco de la Virtud (Virtus), ambas mirando hacia la derecha.
Reverso: (I)TALia a la
izquierda del campo y (RO)ma a
la derecha.Dos mujeres personificando a Roma e Italia de pie, dándose
la mano. Italia esta situada a la izquierda y porta el cuerno de la abundancia o
cornucopia. Roma apoya su pie sobre un globo y lleva cetro (lanza según Cohen)
en su mano izquierda. Caduceo alado a la izquierda del campo.
Exergo: CORDIus
Esta moneda recuerda claramente la
reconciliación que tuvo lugar entre Roma y los demás pueblos de la península
Itálica, al término de la Guerra Social y muestra la alianza sellada bajo la
protección de Honos y Virtus. La próspera
alianza es representada mediante el caduceo y la cornucopia, símbolos de la
paz y la abundancia, respectivamente.
Los denarios dentados (serratus) intentaban evitar las
falsificaciones de las piezas forradas (las piezas de cobre recubiertas de plata), pero por lo
visto no lo consiguieron del todo. Esta es una moneda curiosa al ser
forrada y a la vez dentada. Ver otra moneda forrada similar.
|