Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
Nº 1
RIC II 24
Cohen 48-Cayón 11
|
Denario (3,0 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(97 d.C.)
Anverso: IMPerator NERVA CAESar AVGustus Pontifex Maximo
TRibunicia POTestate
Busto laureado del emperador, hacia la derecha.
Reverso: COS III PATER PATRIAE
Diversos objetos sacerdotales usados en los
sacrificios: "simpulum" (copa pequeña con mango), "aspergillum"
(instrumento para espolvorear o rociar),
"praefericulum" (jarra o vaso utilizado en los sacrificios) y "lituus" (báculo o cayado usado por los augures).
|
Nº 2
RIC II 7
Cohen 106-Cayón 18
|
Denario (3,4 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(96 d.C.)
Anverso: IMP NERVA CAES AVG P M TR P COnSul
II Pater Patriae
Busto laureado del emperador, hacia la derecha.
Reverso: LIBERTAS PVBLICA
Alegoría de la Libertad estante, portando gorro (pileus) y cetro.
|
Nº 3
RIC II 100
Cohen 119-Cayón no
|
As (11,5 g / 26 mm)
Moneda de bronce acuñada en
Roma
(97 d.C.)
Anverso: IMP NERVA CAES AVG P M TR P II COS III P P
Busto laureado del emperador, hacia la derecha.
Reverso: LIBERTAS PVBLICA
Alegoría de la Libertad estante, de frente y mirando hacia la
izquierda, portando gorro (pileus) en su mano derecha y cetro en
la izquierda. Senatus Consulto
en grandes letras, a ambos lados de la Libertad.
|
Nº 4
RIC II 83
Cohen 68-Cayón 43
|
As (9,4 g / 28 mm)
Moneda de bronce acuñada en
Roma
(97 d.C.)
Anverso: IMP NERVA CAES AVG P M TR P COS III P P
Busto laureado del emperador, hacia la derecha.
Reverso: FORTVNA AVGVS(T)
Alegoría de la Fortuna estante, de frente y mirando hacia la
izquierda, portando cornucopia en su mano izquierda y ancla en la derecha. S C
en grandes letras, a ambos lados de la Fortuna.
|
Nº 5
RIC II 112
Cohen 138-Cayón 47
|
Cuadrante (2,85 g / 15-16 mm)
Moneda de bronce acuñada en
Roma
(96-98 d.C.)
Anverso: IMP NERVA - CAES (AVG)
Modio con tres espigas.
Reverso: caduceo alado y letras S C a ambos
lados del campo.
|