LAS MONEDAS DE
"IBERIA - HISPANIA - SPANIA"
 
   
 
Generalidades de las amonedaciones en la Península Ibérica, desde sus inicios
hasta la invasión musulmana, incluyendo la descripción de todas sus cecas.
I Introducción
II Emisiones monetales en "Iberia-Hispania-Spania"
    La moneda griega y sus imitaciones
    Las emisiones feno-púnicas y libiofenicias
    Acuñaciones ibéricas, celtibéricas, beronas y vasconas
    Acuñaciones ibéricas meridionales y sudlusitanas
    Emisiones con leyendas latinas (periodo romano republicano)
    Acuñaciones de la época preimperial e imperial romana
    Emisiones de la Antigüedad Tardía
III Listados de las cecas de "Iberia-Hispania-Spania"
    Cuadro general de cecas
    Índice alfabético de cecas
    Listado geográfico de cecas
IV Descripciones de las cecas de "Iberia-Hispania-Spania"
    Cecas griegas y sus imitaciones
    Cecas feno-púnicas y neopúnicas
    Cecas libiofenicias
    Cecas ibéricas en territorio galo
    Cecas ibéricas en el NE peninsular
    Cecas ibéricas en la zona del Ebro medio
    Cecas ibéricas en la zona de Levante
    Cecas ibéricas meridionales
    Cecas celtibéricas
    Cecas beronas
    Cecas vasconas
    Cecas sudlusitanas
    Cecas con leyendas latinas: A - I (periodo romano republicano)
    Cecas con leyendas latinas: L - V (periodo romano republicano)
    Cecas en Hispania Lusitania (periodo romano preimperial e imperial)
    Cecas en Hispania Baetica (periodo romano preimperial e imperial)
    Cecas en Hispania Tarraconensis (periodo romano preimperial e imperial)
    Cecas visigodas en Hispania (Gallaecia y Lusitania)
    Cecas visigodas en Hispania (Baetica y Carthaginensis)
    Cecas visigodas en Hispania (Tarraconensis y Narbonensis)
V Personajes imperiales en las monedas provinciales romanas de Hispania
VI Emisiones especiales en Hispania (plomos monetiformes, imitaciones locales, emisiones militares, etc.)
VII Pueblos indígenas que acuñaron moneda
VIII Mapas de "Iberia-Hispania-Spania"
IX Falsificaciones de la moneda hispánica
X Links
XI Bibliografía

Madrid (España), enero de 2002  
(Última revisión: febrero de 2018) - Manuel Pina    

Otros artículos relacionados

  -  Alegoría de Hispania
  -  Algunos denarios forrados singulares (Hispania Citerior diversus fuit)
  -  Nuevo denario de las Guerras Civiles
  -  Catálogo visual: Contramarcas de Hispania Antigua
  -  Galería de contramarcas hispánicas 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
  -  Algunas monedas hispánicas contramarcadas
  -  Algunas monedas hispánicas contramarcadas (periodo republicano)
  -  Algunas monedas hispánicas contramarcadas (Augusto)
  -  Algunas monedas hispánicas contramarcadas (Tiberio)
  -  Algunas monedas hispánicas contramarcadas (Claudio)
  -  Algunas imitaciones singulares
  -  Imitaciones de Roma
Publicaciones "on line" de Tesorillo.com

 

Y también estamos en: