Lista de Emisores: A-D E-M N-Z |
FILIPO I Leyendas más comunes del anverso |
|
IMP CAES M IVL PHILLIPVS AVG |
FILIPO I |
Marco Julio Filipo, nació en Trachonitide (cerca de la cuidad de Damasco) en la actual Siria y gobernó bajo el nombre de Filipo el Árabe, conocido también como Filipo I. Su padre, Julio Marino, era de ciudadanía romana y posiblemente fuera un personaje influyente en su comunidad. Alrededor del año 230, Filipo se casó con Marcia Otacilia con la que tuvo un hijo en el año 238, con el nombre de Marco Julio Severo Filipo. Ayudado por su hermano Julio Prisco, se distinguió en la campaña contra los persas, y en el año 243 fue nombrado jefe de la Guardia Pretoriana. Después de varias victorias del ejército romano contra el persa y tras la muerte de Timesiteo, llegó la desgracia para el ejército romano, que sucumbió en la batalla que tuvo lugar en Media. Tras ésta humillante derrota, durante el año 244 d.C., las tropas nombraron emperador a Marco Julio Filipo, quien a partir de ese momento, intentó hacer caer en desgracia al emperador Gordiano III, haciendo difundir rumores sobre su inexperiencia. En el año 244 d.C. las tropas al mando de Filipo asesinaron a Gordiano III, aunque llegó a Roma la noticia que Gordiano había muerto por enfermedad. Tras ciertas vacilaciones, el Senado nombró Augusto a Filipo, su esposa Marcia Otacilia recibió el título de Augusta y su hijo Marco Julio Severo Filipo, el de César. Después de su nombramiento, Filipo el Árabe divinizó a Gordiano III y envió sus cenizas a Roma. Tras el pago de un tributo y la renuncia de Armenia y Mesopotamia, firmó la paz con Sapor I, monarca de los persas, por lo que recibió los títulos de "Parthicus Maximus" y de "Persicus Maximus". Antes de dirigirse a Italia convirtió a su ciudad en la colonia Philipopolis y nombró a su hermano Julio Prisco, rector del Oriente. Durante el reinado de Filipo I, Prisco ejerció su suprema autoridad sobre las provincias en Oriente, desde sus cuarteles en Antioquía. En el 245 los carpios, hicieron incursiones al sur del Danubio y tras varias luchas, en el año 246, Filipo I intervino personalmente en la guerra logrando derrotarlos en el 247. Tras esta victoria, Filipo I se proclamó "Carpius Maximus" y celebró el triunfo en Roma. También proclamó Augusto a su hijo y le concedió el título de "Mater Augusti et Castrorum et Natus et Patriae" a su mujer Marcia. Como constructor, Filipo el Árabe embelleció Roma con edificios, restauró gran cantidad de calzadas en numerosas provincias, levantó un palacio sobre el Celio y creó el " lacus" en el Trastévere. Dictó unas 50 constituciones en su mayoría de carácter moral, y concedió una amnistía a los deportados y a los bandidos. Poco después, en diversas provincias surgieron pretendientes al trono. En el 248 d.C. las legiones de Oriente se sublevaron y nombraron a Pupieno como Augusto, pero rápidamente acabaron sometiéndose. En el Danubio, las legiones de Panonia y Moesia proclamaron emperador a T. Claudio Marino Pacatiano, de origen galo. En Oriente, Julio Prisco, hermano de Filipo I, elevó los impuestos provocando el gran descontento que desencadenó la proclamación de dos nuevos emperadores en Capadocia y Siria, Jotapiano en Capadocia y Julio Aurelio Sulpicio Uranio Antonino, sacerdote de Afrodita, en Siria. Jotapiano fue derrotado, pero U. Antonino continuó en el poder. Mientras, Filipo I mandó al Danubio a Quinto Trajano Decio, general panonio de de rango senatorial y con su llegada a la zona, las legiones asesinaron a Pacatiano y proclamaron emperador a T. Decio, quien se dirigió hacia Italia. Filipo I le salió al encuentro al frente de sus tropas, pero fue derrotado en las cercanías de Verona en el año 249 d.C. Filipo el Árabe murió en el transcurso de la lucha y su hijo Filipo, también fue capturado y asesinado por los pretorianos. Trajano Decio fue entonces reconocido como emperador por el Senado. |