 |
TEODOSIO II
Flavius Theodosius |
|
|
Flavio Teodosio II nació
en Constantinopolis, en abril de 401, siendo hijo del emperador de Oriente
Arcadio y de su esposa Eudoxia. Nombrado Augusto por su padre con tan sólo nueve
meses de edad, tras la muerte del emperador, acaecida en 408, tuvo que
sustituirle cuando contaba tan solo siete años.
Durante su minoría de edad, el gobierno fue asumido por Antemio, Prefecto
Pretoriano de Arcadio, pero en 414, su hermana Pulqueria asumió los poderes,
siendo nombrada Augusta. Su influencia fue tal, que superada la mayoría de edad
de su hermano, ella continuó gobernado de facto. Durante algunos
periodos del largo reinado de Teodosio II, Pulqueria fue la virtual emperatriz de
Oriente.
En 421 Teodosio II tomó como esposa a Athenais, hija de un
sofista ateniense que cambió su nombre por el más aristocrático de Elia Eudocia, y ese mismo
año sus generales ganaron importantes batallas a los persas, concertándose una paz que
duraría dos décadas. A la muerte de Honorio en 423, no se posesionó de la parte
occidental del Imperio, sino que asignó a su primo Valentiniano III, aunque para ello,
antes hubo de expulsar al usurpador Juan.
En contraste con las grandes convulsiones políticas que
sacudieron Occidente, la parte oriental del Imperio gozó de una paz relativa y
uno de los logros más notables de esa época fue la compilación del célebre
código que se conoce como Codex Theodosianus.
La última parte de su largo reinado fue más convulsa, los
hunos sometieron la península Balcánica a constantes invasiones y saqueos,
Teodosio II tuvo que firmar diversos tratados con Atila, rey de los hunos, en los
que concedía humillantes pagos en oro, mientras trataba de ganar tiempo para asesinarle,
pero no lo consiguió. Afortunadamente para Oriente, Atila se dirigió hacia el
debilitado Occidente.
El emperador murió sin descendencia en Constantinopolis, a consecuencia de un accidente de caza
(julio 450), su hermana Pulqueria, que habían sido nombrada Augusta mantenía su influencia
y se encargó de buscarle sucesor en la figura del prestigioso senador Marciano, al que eligió como
su esposo "nominal".