 |
MARCIANO
Flavius Valerius Marcianus |
|
|
Flavio Valerio Marciano nació
durante el año 392 en la región balcánica (Illyria o Thracia) y pronto se distinguió por su
valentía y grandes dotes como soldado, llegando a altas dignidades en el
ejército y siendo nombrado senador.
A la muerte del emperador Teodosio II, su hermana, la emperatriz Pulqueria eligió al senador Marciano como su
esposo "nominal", coronándole en agosto de 450. Tres años después, Pulqueria murió virgen y en olor a
santidad, lo que revela la naturaleza simplemente política de este matrimonio.
Distinguido militar, muy allegado al Magister Militum
Ardabur, a cuyas influencias seguramente debió el trono, el nuevo monarca
demostró ser un excelente administrador y logró mantener la paz y la integridad
del Imperio de Oriente. Se negó a pagar el tributo a los hunos y fue un decidido
protector del cristianismo.
En 451 tuvo lugar el Concilio de Calcedonia en el que
se proclamó la igualdad de las sede Patriarcal de Constantinopolis con la de Roma.
Marciano murió de causas naturales (gangrena en un pie) a los 65 años, en enero de 457
y su ortodoxia religiosa le valió la aprobación de la posterioridad bizantina,
fue declarado oficialmente Santo por la Iglesia Ortodoxa, que celebra su
festividad, junto con la de su esposa, la emperatriz Santa Pulqueria, el 17 de
febrero.
Dado que Marciano no tuvo descendencia con Pulqueria,
aunque tuvo una hija de un anterior matrimonio (Elia Marcia Eufemia, casada
con Antemio), el Imperio de Oriente pasó a manos de un ilustre militar, León I.