![]() |
|
BONIFATIVS Anversos por Emisor |
Identificar la leyenda adecuada y hacer clic en los tipos correspondientes.
| BONIFATIVS | ||||||
| Bustos | Leyendas | Tipos | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Anepígrafa | 178 | |
| D N THEODOSIVS P F AVG | 175 | |||||
| DOMI... | 174c | |||||
| DOMINIS NOSTRIS | 11 - 173 - 174 - 203 | |||||
| DOMINO NOSTRO | 11 - 130c - 173 - 174 - 176 - 177 | |||||
| DOMINORVM NOSTRORV | 11 - 174 | |||||
| INBICTISSIMO | 174 - 182b | |||||
Nota: Las monedas catalogadas en RIC X 3805-3819 son descritas por J. P. C. Kent (pp. 233-234) como posibles acuñaciones de Bonifatius en Carthago, durante los años de usurpación de Iohannes (423-425). Sin embargo, actualmente se cree que más bien sean monedas vándalas, acuñadas en 439-455, durante el reinado de Genserico (G. Bijovsky, 2014) o tal vez por su sucesor Hunerico, entre 477 y 484 (C. Morrison, 2010). Ver A. Trivero et alii: "Le serie cartaginesi Domino Nostro e Inbictissimo". |

M. Pina
|